Doctora en Antropología y Licenciada en Ciencias Antropológicas por la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Investigadora Independiente de CONICET y co-coordinadora del Equipo de Antropología Política y Jurídica del Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA. Docente regular de la carrera de Ciencias Antropológicas (FFyL/UBA). En la actualidad dirige dos proyectos de investigación acreditados. Sus temas de investigación se han centrado en los dispositivos jurídico-burocráticos destinados a la infancia pobre y sus familias, en particular la tutela estatal y la adopción de niños, y en los procedimientos utilizados para la apropiación criminal de niños desarrollada durante la última dictadura militar argentina.
Isabella Cosse, Valeria Llobet, Carla Villalta y María Carolina Zapiola (2011). Infancias: políticas y saberes en la Argentina y Brasil. Buenos Aires: Teseo.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (compiladora), Adriana de Resende B. de Vianna, Julieta Grinberg, Claudia Fonseca, Diana Marre Cífola, Carolina Ciordia, Sabina Regueiro y María Josefina Martínez (2010). Infancia, justicia y derechos humanos. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2013). Estrategias políticas y valores locales. El impacto de la apropiación criminal de niños en la sociedad argentina. En Pensar la infancia desde América Latina: un estado de la cuestión. Buenos Aires (Argentina): CLACSO.
[
Texto completo ]
Carla Villalta y Valeria Llobet (2012). Política, historia e institucionalidad. Algunas reflexiones sobre la investigación en transferencia a partir de una experiencia. En Universidad y políticas públicas. El desafío ante las marginaciones sociales. Buenos Aires (Argentina): Eudeba.
[
Texto completo ]
Isabella Cosse, Valeria Llobet, Carla Villalta y María Carolina Zapiola (2011). Introducción. En Infancias, saberes y políticas en la Argentina y Brasil. Buenos Aires (Argentina): Teseo.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2010). La conformación de una matriz interpretativa La definición jurídica del abandono y la pérdida de la patria potestad. En Las Infancias en la Historia Argentina. Intersecciones entre Prácticas, Discursos e Instituciones (1880-1960). Rosario (Argentina): Prohistoria.
[
Texto completo ]
Carolina Ciordia y Carla Villalta (2009). En búsqueda de la preservación del orden familiar. Medidas judiciales y administrativas vinculadas a la ‘protección’ de la niñez. En Burocracias penales, procesos institucionales de administración de conflictos y formas de construcción de ciudadanía. Experiencia comparada entre Brasil y Argentina. Buenos Aires (Argentina): Antropofagia.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2008). El circuito institucional de la apropiación: procedimientos, sentidos y narrativas acerca de la adopción de niños. En El papel del sistema de justicia frente a violaciones masivas a los derechos humanos. Problemáticas actuales. Buenos Aires (Argentina): Abuelas de Plaza de Mayo.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2005). ¿De quién son los niños pobres? Debates por la tutela administrativa, judicial o caritativa en Buenos Aires de fin de siglo pasado. En Derechos humanos, tribunales y policías en Argentina y Brasil. Buenos Aires: Antropofagia.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2004). Prácticas y relaciones en la justicia de menores: los jueces y su "santa cruzada". En Contra lo inexorable. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
[
Texto completo ]
Carla Villalta y Valeria Llobet (2015). Resignificando la protección. Nuevas normativas y circuitos en el campo de las políticas y los dispositivos jurídico-burocráticos destinados a la infancia en Argentina. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13 (1), 167-180.
[
Texto completo ]
Carla Villalta y Sofía Tiscornia (2014). Un vasto campo de estudios: la familia y el parentesco desde la perspectiva antropológica. Revista Derecho de Familia, 63, 75-84.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2013). Experiencias regionales de intervención y activismo en la investigación en políticas de seguridad pública, violencia de estado y derechos humanos. Cuadernos de Antropología Social, (37), 9-13.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2013). Un campo de investigación: las técnicas de gestión y los dispositivos jurídico-burocráticos destinados a la infancia pobre en la Argentina. CIVITAS, 13 (2), 235-258.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2012). Haciendo padres: entre listas y registros. De la discrecionalidad a la elección profesionalizada. SCRIPTA NOVA, XVI (16-395), 1-15.
[ Link externo ]
Ciordia, Carolina y Villalta, Carla (2012). Procedimientos judiciales y administrativos de adopción de niños. Confrontación de sentidos en la configuración de un 'medio familiar adecuado'. ETNOGRáFICA, 16 (3), 435-460.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2011). Entregas, adopciones y dilemas en el campo de organismos destinados a la infancia. REVISTA ESTUDOS FEMINISTAS, 19 (1), 103-123.
[
Texto completo ]
Carla Villalta y Carolina Ciordia (2011). Administrando soluciones posibles: medidas judiciales de protección de la niñez. Avá - Revista de Antropología, 18, 111-131.
[
Texto completo ]
Eva Muzzopappa y Carla Villalta (2011). Los documentos como campo. Reflexiones teórico-metodológicas sobre un enfoque etnográfico de archivos y documentos estatales. Revista Colombiana de Antropología, 47 (1), 13-42.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2010). "De las necesidades a los derechos. Las mujeres y el estado de bienestar en la Argentina" Reseña del libro de Donna Guy, Women Build the Welfare State. Performing Charity and creating Rights in Argentina, 1880-1955. A Contracorriente, Journal of Social History and Literature in Latin America, 7 (2), 445-459.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2010). De los derechos de los adoptantes al derecho a la identidad: los procedimientos de adopción y la apropiación criminal de niños en Argentina. Journal of Latin American & Caribbean Anthropology, 15 (2), 338-362.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2010). La administración de la infancia en debate. Entre tensiones y reconfiguraciones institucionales. Estudios en Antropología Social, 1 (2), 81-99.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Sofía Tiscornia, María Victoria Pita, Carla Villalta, María Josefina Martínez y María José Sarrabayrouse Oliveira (2010). La antropología política y jurídica, entre la historia y la etnografía. Cuadernos de Antropología Social, (32), 7-11.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2009). Cuando lo simple no alcanza: la adopción de niños a principios de los años ‘70. CAMPOS - REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL, 9 (2), 69-89.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2009). De secuestros y adopciones: el circuito institucional de la apropiación criminal de niños en Argentina. Historia Crítica, (38), 146-171.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2009). La apropiación criminal de niños: categorías y resignificaciones en las estrategias y reclamos de justicia. INTERSECOES, 11 (1), 35-53.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2006). Cuando la apropiación fue "adopción". Sentidos, prácticas y reclamos en torno al robo de niños. Cuadernos de Antropología Social,.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2005). La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas. Estudios, (16), 129-147.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2005). Las primeras formas legales de la adopción de niños: nuevos procedimientos y disputas. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, (20), 371-389.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2003). Entre la ilegitimidad y el abandono: la primera ley de adopción de niños. Cuadernos del Sur, (32), 27-48.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2002). Reseña bibliográfica: La niñez ajusticiada. Cuadernos de Doctrina y Jurisprudencia Penal. Criminología, (1), 283-288.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (2001). Atribuciones y categorías de una justicia para la infancia y la adolescencia. Cuadernos de Antropología Social, (14), 95-115.
[
Texto completo ]
Carla Villalta, Carolina Ciordia, María Soledad Gesteira, Florencia Graziano y Cecilia Fernández (Noviembre, 2013). Confrontando sentidos sobre la maternidad 'no ideal': mujeres y madres presas en las cárceles de la provincia de Buenos Aires. VII Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carla Villalta (Julio, 2011). Narrativas sobre el cuidado y el abandono en las adopciones por entrega directa. IX Reunión de Antropología del Mercosur. Universidad Federal de Curitiba, Curitiba.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Carla Villalta (Noviembre, 2011). Un fenómeno político: la infancia y su protección. II Jornada de Pesquisa sobre Infância e Família. Universidad Federal de Rio Grande do Sul -UFGRS / Pontificia Universidade Católica-RS, Porto Alegre.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Agosto, 2010). Acreditar la aptitud o cuando el Estado moldea padres: el Registro de aspirantes a guardas con fines de adopción. VI Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carolina Ciordia y Carla Villalta (Agosto, 2010). Cuando la gestión de la infancia tiene por meta la adopción. Los procedimientos jurídico-burocráticos en torno a las transferencias de responsabilidad sobre los niños. 27ª Reunião Brasileira de Antropologia. Brasil Plural: Conhecimentos, Saberes Tradicionais e Direitos à Diversidade. Asociación Brasilena de Antropología, Belém.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Eva Muzzopappa y Carla Villalta (Octubre, 2009). El Estado como problema o un problema en el Estado. Algunas reflexiones sobre el abordaje de lo estatal. VIII Reunión de Antropología del Mercosur. Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Villalta, Carla (Octubre, 2009). Un acontecimiento político: sentidos y tensiones en el discurso sobre la apropiación criminal de niños. Octava Reunión de Antropología del Mercosur / VIII RAM. Universidad Nacional de General San Martín, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2008). Entre reformas: procedimientos y facultades en torno a la adopción legal de niños. IX Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Misiones, Posadas, Misiones.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2008). Resignificación de las categorías del campo de la minoridad en los reclamos de justicia de Abuelas de Plaza de Mayo. Memorias y elaboración del pasado reciente en Argentina: localizaciones, actores y perspectivas. Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2006). Categorías y ficciones organizativas en la administración de justicia para los "menores". Jornadas Violencia de y hacia los jóvenes. Defensoría General de la Nación, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2006). Categorías y resignificaciones: los discursos sobre la apropiación de niños durante el terrorismo de estado. VIII Congreso Argentino de Antropología Social. Universidad Nacional de Salta, Salta.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2006). Cuando lo simple no alcanza: la adopción de niños a principios de los años '70. IV Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2005). Circuitos y dispositivos de la sustracción de niños: de la apropiación a la adopción. Sexta Reunión de Antropología del Mercosur / VI RAM. Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2005). La jurisprudencia extrema: patria potestad y abandono. III Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2005). Prácticas institucionales, judiciales y sociales en relación con los niños pobres. Curso de Postítulo "Problemas educativos contemporáneos. Enseñanza, nuevas subjetividades y diálogo intergeneracional". Escuela de Capacitación Docente (Cepa), Secretaría de Educación, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2004). La esfera pública de la beneficencia. Los niños pobres entre señoras y hermanas. III Jornadas Nacionales Espacio, Memoria e Identidad. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Rosario, Rosario.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2004). Los niños y el saber jurídico: entre clasificaciones, categorías y actores especializados. VII Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Villa Giardino, Córdoba.
[
Texto completo ]
María José Sarrabayrouse Oliveira y Carla Villalta (Diciembre, 2004). De "menores" al "Camarón": itinerarios, continuidades y alianzas en el Poder Judicial. II Jornadas de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
María José Sarrabayrouse Oliveira y Carla Villalta (Diciembre, 2004). De "menores" al "Camarón": itinerarios, continuidades y alianzas en el Poder Judicial. II Congreso Nacional de Sociología. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2003). La apropiación de "menores": entre hechos excepcionales y normalidades admitidas. Quinta Reunión de Antropología del Mercosur / V RAM. Universidad Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Brasil.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2003). Nuevas categorías y viejas prácticas: las primeras formas legales de la adopción de niños. I Jornadas de Investigadores en Antropología Social. Sección de Antropología Social, Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2000). Disciplinando relaciones familiares: la Sociedad de Beneficencia y las prácticas de "cesión" de niños. VI Congreso Argentino de Antropología Social. Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata.
[
Texto completo ]
Carla Villalta (Diciembre, 2000). Un oráculo de conductas: la justicia de menores y los niños víctimas de delitos. Primer Congreso Internacional. Los niños víctimas de delitos. Sus derechos y garantías. Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Lucía Eilbaum y Carla Villalta (Diciembre, 2000). Distinciones y clasificaciones en el espacio público: zonas de peligrosidad, vigilancia y tolerancia. Encuentro Lo urbano en el Pensamiento Social. Instituto Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.
[
Texto completo ]