¿No posee una cuenta?
		
		
			Movimiento obrero y autoridades ante la crisis de la Gran Guerra en Rosario
		
		
													Carlos Alvarez.
					
 Trabajo y Comunicaciones, vol. 62, 2025, pp. 1-17.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/carlos.alvarez/40
		Resumen
	
	El trabajo analiza las dinámicas de acción que tanto obreros organizados y autoridades municipales ensayaron ante la emergencia de la desocupación como cuestión social en el contexto de estallido de la Gran Guerra en el año 1914 en la ciudad de Rosario. A su vez, el texto recupera dos experiencias singulares como fueron las manifestaciones de desocupados y la huelga de menores de edad, dos hitos en torno a los cuales tanto el movimiento obrero como las autoridades se sintieron interpelados y ensayaron repertorios de acción. La originalidad de la presente investigación radica en el abordaje de un período que constituye una vacancia historiográfica notoria a partir de la utilización de un nutrido corpus documental de diverso tipo. En cuanto a su relevancia, radica en el análisis de la clase trabajadora y del movimiento obrero en su tenso vínculo con las autoridades municipales en clave relacional, en el marco de la crisis abierta por la Gran Guerra, permitiendo observar los posicionamientos y lecturas vertidos por cada uno en torno a la emergencia de la desocupación como fenómeno social.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
  ARK:
								
Descargar
										PDF
													
			https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyCe226