¿No posee una cuenta?
¿Cómo se lee y se escribe para aprender las asignaturas de la escuela secundaria? Hacia un estado del arte
Roni, Carolina, Rosli, Natalia y Carlino, Paula.
II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVII Jornadas de Investigación y Sexto Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Secretaría de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, 2010.

Resumen
Este trabajo inicia un estado del arte acerca de las investigaciones, debates y experiencias de enseñanza publicadas entre 2005-2009 que involucran prácticas de lectura y escritura para aprender los contenidos de diversas asignaturas del nivel secundario. Se analizan 58 publicaciones obtenidas del ámbito anglosajón e hispanohablante, provenientes del relevamiento de las actas de 11 congresos relevantes y de 67 revistas científicas y educativas. El análisis de este corpus, aún en curso, muestra que las publicaciones en castellano se concentran en las prácticas de lectura. Las ponencias se reparten por igual entre investigaciones y experiencias docentes. Se focalizan mayoritariamente en la formación en prácticas sociales de lectura y escritura, o en las dificultades de los adolescentes que "no leen bien" o "no escriben bien". En menor medida abordan dificultades de acceso al nivel superior, formación en lectura crítica, dificultades en el aprendizaje de los contenidos disciplinares o formación en hábitos de estudio. El presente estudio aporta un panorama sobre qué se propone, discute y publica con respecto a la enseñanza y el aprendizaje de los modos de leer y escribir en las diversas asignaturas, y qué cuestiones restan por investigar y debatir.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.