![]() |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|

Es Doctora en Ciencias Sociales y Humanas por la Universidad Nacional de Quilmes(Argentina), donde se desempeña como investigadora de carrera del Consejo Nacional deInvestigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, categoría asistente). Es investigadora ymiembro del consejo asesor del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Política, Educacióny Producciones Culturales (CEIPEC-UNQ).Es docente de la Universidad Nacional de Quilmes (Historia Social General, Diplomatura enCiencias Sociales) y de Universidad Abierta Interamericana (Historia General de la Educación,Facultad de Psicopedagogía y Ciencias de la Educación). Ha sido docente de seminarios deposgrado y extensión. Actualmente dirige tesis de maestría y doctorado en diferentesinstituciones de nivel superior.Fue visiting scholar en la Università degli Studi di Cassino (Italia) e Institut des Hautes Étudesde L’Amérique Latine (Francia). Es miembro de la Red de Estudios de Historia de la Infanciaen América Latina (REHIAL). Es co-coordinadora de la Red de Estudios Rurales en Familias,Infancias y Juventudes (RER-FIJ). Participó en la coordinación de un grupo de estudios sobreniñeces y juventudes argentinas en la Universidad Nacional de Quilmes (2022-2025).Es autora de libros, capítulos y artículos publicados en reconocidas revistas nacionales einternacionales. Brindó conferencias sobre su campo de especialidad en eventos académicos deEspaña, Francia, Portugal, México y Brasil. Formó parte del Programa conjunto de Formaciónentre la Université Sorbonne Paris Cité (Francia) y el Consejo Interuniversitario Nacional(Argentina).Su trabajo sobre niñeces rurales fue distinguido por la Society for the History of Children andYouth (Canadá, 2019). Más recientemente, su trabajo “Niñeces del interior bonaerense entiempos de dictadura (1976-1983)” fue premiado por el Instituto Cultural de la Provincia deBuenos Aires (2024).Es miembro de diversos proyectos de investigación vinculados a su especialidad. Su línea deinvestigación en años recientes se enfoca en niñeces de ámbitos rurales y pueblos en la regiónpampeana argentina, en la segunda mitad del siglo XX. También investigó sobre políticas detierras y espacios periurbanos.
![]() |
Red de Estudios de Historia de las Infancias en América Latina. |
![]() |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. |
Universidad Nacional de Quilmes. |