Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
El marxismo y la burocracia sindical. La experiencia alemana (1898-1920)
Bosch Alessio, Constanza Daniela y Gaido, Daniel.
ARCHIVOS de historia del movimiento obrero y la izquierda, vol. 1, núm. 1-1, 2012, pp. 129-152.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pUrc/KFd
Resumen
Este trabajo reseña las polémicas llevadas a cabo por el ala revolucionaria de la socialdemocracia alemana contra el reformismo de los dirigentes sindicales ligados al partido, particularmente en torno a la consigna de la huelga política de masas, levantada como resultado de la Revolución Rusa de 1905. El artículo describe también el rol de dichos dirigentes en la conformación del ala de centro liderada por Karl Kautsky a partir de 1910, en el abandono del internacionalismo en 1914 y en la consolidación de un régimen de contrarrevolución democrática en Alemania, a partir de noviembre de 1918. Se demuestra cómo la burocracia sindical y partidaria desarticuló políticamente a la clase obrera alemana, sentando así las bases para dos de las más grandes derrotas históricas del proletariado mundial: el colapso de la Segunda Internacional y el fracaso de la Revolución Alemana de 1918-231.
Archivos adicionales:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.