Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Información académica de los investigadores registrados.
Consulte la colección de trabajos disponibles.
Representaciones sociales de la ciencia y la tecnología en torno a la pandemia de COVID-19 en Argentina
Gisele Bilañski.
V Jornadas de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES. IDAES-UNSAM, General San Martín, 2023.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pOQq/NSH
Resumen
Ante la pandemia de COVID-19, los científicos debieron producir información sobre qué es y cómo controlarla, y los decisores políticos se apoyaron en el criterio de estos expertos. La investigación científico-tecnológica y sus desarrollos se volvieron objeto de esperanza, aunque también de temores, frente a los que la sociedad se sintió interpelada. Con ello, distintos grupos sociales tomaron la palabra en el espacio público que, dadas las medidas de aislamiento, se produjo y visibilizó en los medios de comunicación y en las redes sociales de un modo sin precedentes. Nuestro objetivo es identificar las representaciones sociales de la ciencia y la tecnología (CyT) y sus expertos en los testimonios recuperados a partir de entrevistas, encuestas, grupos focales y noticias de medios de comunicación durante 2020 y 2021. Encontramos algunas primeras correlaciones entre estas y ciertos posicionamientos políticos-ideológicos, como también con los niveles de confianza hacia las instituciones científicas y políticas.
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.