|
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
(CONICET)
Buenos Aires, Argentina.
|
Profesora e investigadora del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad del Salvador (USAL/IDICSO).
Profesora de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF)
Área de especialización:
Memoria Histórica / Memoria Trasnacional
Derechos Humanos (Este de Asia) / Redes Trasnacionales de DDHH
Postcolonialismo en el Este de Asia (Relaciones Corea-Japón)
Títulos obtenidos:
Doctora en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA). (Abril 2010-Marzo 2014). CONICET .
Magíster en Estudios del Este de Asia con especialización en Corea. Yonsei University, Seúl, Corea del Sur. (2005-2007). BECA: NIIED .
Licenciada en Ciencia Política (programa de estudios de 5 años), Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (UBA). (1998-2002)
Hayngjin Lee (2011). Cine Coreano Contemporáneo de Hayngjin Lee. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.
Alvarez, Maria del Pilar (2012). Los usos del testimonio en los documentales de las mujeres de confort: límites y obstáculos de su representación. En Mera-Iadevito Presencias culturales en el mundo global. Buenos Aires (Argentina): Mnemosyne.
[
Texto completo ]
Alvarez, Maria del Pilar (2010). Nanum y el Museo Histórico de la Esclavitud Sexual de los Militares Japoneses en Corea del Sur. En Lia de la Vega Caminos hacia una sociedad intercultural. Buenos Aires (Argentina): Mnemosyne.
[
Texto completo ]
Alvarez, Maria del Pilar (2014). Desafíos del Nuevo Cine Documental Independiente surcoreano: entre realidad y ficción en Mezcla Cheonggyecheon. Revista Académica Imagofagia, (10), 1-10.
[
Texto completo ]
Alvarez, Maria del Pilar (2014). El aleph de memorias y los modos de documentar la división de Corea en la contemporaneidad. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, (221), 291-312.
[
Texto completo ]
Alvarez, Maria del Pilar (2014). Vicarios del horror: Los hijos de las ex esclavas sexuales de la Armada Japonesa en las obras de Kim Dong Won y Byun Young Joo. Revista Punto Cero, (29), 1-1.
Alvarez, Maria del Pilar (2013). Las huellas de la colonización y el deber de la memoria: Apuntes desde el cine documental surcoreano. Revista Estudios de Asia y África, (151), 381-410.
[
Texto completo ]
Alvarez, Maria del Pilar y Manfredi, Luciana (2013). Una mirada crítica al sector empresarial surcoreano, con especial referencia a Argentina. Revista de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, (174), 79-100.
[
Texto completo ]
Alvarez, Maria del Pilar (2012). El pasado en primera persona: las mujeres de confort en el cine documental surcoreano. Revista Question, (1), 1-8.
[
Texto completo ]
Alvarez, Maria del Pilar y Manfredi, Luciana (2012). Estrategias de la memoria: de lo político a lo cotidiano. Miradas desde el cine documental surcoreano. Revista Sociedad y Economía de la Universidad Del Valle, (23), 85-98.
[
Texto completo ]