¿No posee una cuenta?
Violencias sexuales como crímenes de lesa humanidad. Obstáculos y estrategias en la investigación y juzgamiento en Argentina
Daiana Fusca.
En Santángela, Gisela y Fraga Utges, Victoria, Violencias sexuales, género y sistema penal. Miradas actuales sobre problemas estructurales. Buenos Aires (Argentina): Editores del Sur.

Resumen
El artículo analiza el tratamiento judicial de las violencias sexuales como crímenes de lesa humanidad en Argentina, destacando su invisibilización durante el proceso de Memoria, Verdad y Justicia (MVJ), especialmente en casos que afectan a mujeres cis y personas LGBTIQ+. Se señalan obstáculos como la discriminación de género, la injusticia epistémica (testimonial y hermenéutica), y estereotipos que dificultan la investigación y juzgamiento de estos delitos. También se abordan estrategias jurídicas y políticas para superar estas barreras, incluyendo la incorporación de estándares internacionales y perspectivas de género en el sistema judicial. El texto enfatiza la importancia de visibilizar estas violencias para avanzar hacia una justicia más equitativa.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.