Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
“El tratamiento judicial de las violencias sexuales en contexto de encierro” (comentario al fallo “Rivero”, CSJN-Fallos 345:140)
Daiana Fusca.
En Leonardo Pitlevnik y Germán Muñoz, Jurisprudencia penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Buenos Aires (Argentina): Hammurabi.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p7Z6/91P
Resumen
El documento analiza el caso “Rivero” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) que expone numerosos obstáculos que se presentan en la investigación y el juzgamiento de las violencias sexuales en contexto de encierro. En este sentido, se analiza que el fallo de la CSJN, que se remite en un todo al Dictamen de la Procuración General de la Nación (PGN), da cuenta de varias de las problemáticas que plantea el caso, aplica estándares internacionales importantes en la materia y pone un límite a la impunidad y a la afectación de derechos de la víctima que se derivan de las resoluciones de los tribunales inferiores. A partir de este análisis, se argumenta que los obstáculos que se presentan en la investigación y el juzgamiento de estos casos responde principalmente a discriminación de género, que comprende la aplicación de estereotipos identitarios de género negativos e injusticias epistémicas que la(re)producen. Asimismo, el artículo expone sobre la normativa y los estándares internacionales aplicables, señalando los aciertos y las omisiones del fallo.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.