Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
¿Las dimensiones de la SCL-90-R son una medida válida para la población general argentina?
Cebreros, Daniel F. y Rovella, Anna T.
3° Congreso Nacional 1°Congreso Internacional de Psicología. Facultad de Psicología, Universidad Nacional de San Luis, San Luis, 2023.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/ps73/YcX
Resumen
La SCL-90-R versión UBA- CONICET (Casullo y Pérez, 2008) es una medida de diseño clínico de autoinforme psicopatológico de amplio uso en Argentina, la escala aparentemente valora nueve dimensiones psicopatológicas específicas y tres índices globales. Se llevó a cabo un estudio que incluye el análisis factorial exploratorio del SCL-90-R versión UBA – CONICET en una muestra de analizada que se integró con sujetos de población general de ambos géneros mayores de edad (≥18), residentes del AMBA (N=1326) y del Gran Mendoza (N=1351) con un N total de 2677 individuos, recolectándose los datos durante los meses de marzo a septiembre del 2020. El presente trabajo cuenta con un diseño de investigación de carácter no experimental-transversal de tipo intencional no probabilística. Se procedió a realizar un análisis descriptivo correlacional y factorial exploratorio de los datos con un paquete estadístico bajo entorno Windows para las ciencias sociales. La validez factorial busca dar una respuesta acerca de las cualidades psicológicas o constructos que mide un test. En este caso sería ¿qué alteraciones psicopatológicas mide el SCL-90-R? Los resultados obtenidos del AFE indicaron serias dificultades para validar el modelo original en la muestra de estudio, por lo tanto, no se puede dar respuesta a esta pregunta, siendo altamente cuestionable interpretar las nueve dimensiones del SCL-90-R con propósitos de evaluación y más conveniente el uso de las escalas globales del instrumento como medida de distrés psicológico general. Palabras clave: SCL-90-R; evaluación; población general; psicometría; distrés psicológico.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar.