Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
La desigualdad socio económica de los hogares y el proceso de continuidad pedagógica en tiempos de confinamiento. Noroeste Argentino. Año 2020
Daniel Esteban Quiroga, José Alberto Yuni, Cecilia Meléndez y Luisa María Salazar Acosta.
e-ISSN: 2362-5554 - ITINERARIOS EDUCATIVOS, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pgRm/veW
Resumen
La presente comunicación tienen el propósito de analizar la interrelación entre la desigualdadsocioeconómica y el proceso de continuidad pedagógica mediante un estudio descriptivo-comparativo que tiene como fuente de información dos bases de datos: 1) la Evaluación Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica, relevada en julio del año 2020, por el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa; y 2) la Encuesta a Hogares, desarrollada entre el 18 de junio y el 3 de julio del 2020, del Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con el Programa de Educación de UNICEF Argentina. Para el tratamiento de los datos se utilizó el programa Statistical Package for the Social Sciences (SPSS).Con el cual se aplicaron filtros para seleccionar el área geográfica que interesa a la investigación, se obtuvieron frecuencias y cruces de los datos que se analizaran. Los resultados revelan que los establecimientos educativos del NOA registran altos niveles de continuidad pedagógica. Sin embargo, la disponibilidad de recursos tecnológicos afectó principalmente a los hogares de alta vulnerabilidad socioeconómica.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.