Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
LA GRAN MINERÍA ¿SINÓNIMO DE DESARROLLO?: LA APLICACIÓN DEL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA (ICV) EN EL CASO DE ANTOFAGASTA DE LA SIERRA, PROVINCIA DE CATAMARCA
Mariana Tapia y Daniel Esteban Quiroga.
Revista Iberoamericana de Estudios Municipales, 2015.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pgRm/3bA
Resumen
En el presente trabajo se pone en discusión la relación entre mega mineríay el fortalecimiento de las economías regionales en la República Argentina.En particular, la provincia de Catamarca se inserta al modelo exportadorminero como consecuencia de un posicionamiento residual en la estructuraeconómica del país. Así a partir del año 1997, la provincia del noroeste argentino,parece florecer con las exportaciones de Minera Alumbrera Ltda y ElAltiplano FMC. El presente artículo procura constatar las inconsistencias delextractivismo en la dinámica provincial a través de la aplicación del Índicede Calidad de Vida (ICV) aplicado en Argentina, en el marco de un estudiode caso realizado en Antofagasta de la Sierra.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.