¿No posee una cuenta?
Más de 61 mil nuevos habitantes: desafíos actuales con perspectiva futura
Daniel Esteban Quiroga.
.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/daniel.esteban.quiroga/4
Resumen
Los censos nacionales son esenciales para los gobiernos, ya que proporcionan datos demográficos precisos, cruciales para diseñar políticas públicas. Estos censos se caracterizan por su empadronamiento individual, universalidad, simultaneidad y periodicidad. Sin embargo, la evaluación de políticas aún es limitada.El último censo muestra desafíos demográficos en Catamarca, como el leve crecimiento poblacional y una caída en la natalidad, reflejando una transición demográfica más avanzada, similar a la nacional. Esto implica presiones sobre los sistemas de salud y pensiones, y una posible reducción en la fuerza laboral.En Catamarca, se observan variaciones en el crecimiento poblacional por departamentos. La Región Centro tuvo el menor crecimiento, mientras que Ambato y Paclín crecieron gracias al turismo y nuevas inversiones. La Capital muestra disminución poblacional, probablemente por migración interna.La Región Oeste, con Santa María y Tinogasta, creció por políticas en turismo y minería, especialmente litio. Antofagasta de la Sierra destacó por su crecimiento debido a la actividad minera y mejoras en servicios.Es fundamental anticipar los desafíos futuros, como la presión sobre sistemas previsionales y la reducción de la fuerza laboral, promoviendo el empleo y un desarrollo económico sostenible. También se deben implementar políticas para gestionar la migración interna y retener talento en la provincia.
Texto completo
Dirección externa:
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar
https://www.elancasti.com.ar/opinion/mas-61-mil-nuevos-habitantes-desafios-actuales-perspectiva-futura-n556486