¿No posee una cuenta?
Desenmascarar la tradición. Uso de las teorías de Raymond Williams (1977) y Eric Hobsbawm (1983) para entender el campo cultural argentino
Diego Hernán Rosain.
VI Jornadas de Creación y Crítica Literaria. Departamento de Literatura del Centro Cultural de la Cooperación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2020.

Resumen
Hablar de tradición implica analizar un fenómeno social que interviene en múltiples aspectos de la vida cotidiana de los sujetos y aplica a esferas sociales de distintos órdenes. No existe una única tradición, pero sus mecanismos y funcionamientos son similares en cada caso. Es, ante todo, una herramienta de dominación y control sobre los sujetos y un modo de reactualizar el pasado en el presente para mantenerlo vigente y construir identidades, ritos y modos de obrar.Los lúcidos trabajos del historiador Eric Hobsbawm (1917-2012) y del sociólogo y teórico literario Raymond Williams (1921-1988) podrán ayudar a comprender mejor las operaciones críticas de escritores y críticos nacionales modernos como Ricardo Piglia y Héctor Libertella que, al igual que estos investigadores ingleses, se interesaron a lo largo de toda su carrera por las operaciones realizadas en torno a la tradición, la cual es ante todo una construcción social que busca ocultar su carácter artificial y hegemónico para actuar sobre los diferentes grupos sociales.En la siguiente ponencia, abordaremos dos textos clásicos de los autores: Marxismo y literatura (1977) y La invención de la tradición (1983), en los cuales hallaremos las claves para comprender el funcionamiento de una tradición, sea cual fuere su campo de acción, y cómo estas complementan trabajos como Nueva escritura en Latinoamérica (1977), Las sagradas escrituras (1993) y Las tres vanguardias (2016 [1990]) de los escritores argentinos arriba mencionados. Veremos que, a diferencia de lo que aparentan, las tradiciones ejercen su influencia de distintas maneras pero, una vez explicitadas ciertas formas y contenidos, pueden traicionarse para proponer otros modos de abordaje y accionar.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.