Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Archivar la tradición: la función de Héctor Libertella como antólogo de textos argentinos
Rosain, Diego Hernan.
Perífrasis, vol. 15, 2024, pp. 101-117.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p6e6/Bz1
Resumen
En su carrera como escritor, Héctor Libertella recorrió múltiples caminos: desde autor de ficciones a crítico, teórico, corrector, editor y traductor. Su producción como antólogo no fue escueta y, por el contrario, demostró estar llena de lúcidas reflexiones y conscientes operaciones culturales. Con cada antología, Libertella expuso su forma de concebir y delimitar las reglas del campo literario internacional y argentino, su opinión sobre sus predecesores y contemporáneos y el lugar en el que él mismo quería ser leído. Esta rama de su producción culmina con un gesto vanguardista: la confección de una historia crítica de la literatura argentina que intenta dar cuenta de un panorama global de las letras nacionales al mismo tiempo que utiliza y desbarata sus mecanismos y herramientas de análisis y justificación. En el siguiente trabajo, analizaremos las distintas funciones que estas antologías cumplían para el autor y los efectos que produjeron en su poética.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.