¿No posee una cuenta?
Gilles Deleuze hacia una ética inmanente del deseo
León Eduardo Alberto.
Revista Filosofía UIS, vol. 17, núm. 2, 2018, pp. 193-207.

Resumen
Resumen: este artículo se divide en tres partes. En la parte inicial, se hará algunos
comentarios generales sobre la naturaleza de una ética inmanente. En la segunda
parte se examinarán con cierto detalle dos conjuntos de textos de Nietzsche y
Leibniz, que definirán algunos de los detalles de lo que es la ética inmanente.
Para finalmente concluir con algunos comentarios específicos sobre la naturaleza
del deseo y algunos conceptos claves del Anti-Edipo. El placer como sentimiento
y el deseo que se origina en la facultad de desear no deben desdeñarse en la
comprensión, no sólo de la teoría general de la acción kantiana, sino también en
el caso de la acción moral
Archivos adicionales:
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.