¿No posee una cuenta?
El concepto de sujeto en Hegel y Deleuze
León Eduardo Alberto.
Academia y Derecho, vol. 15, núm. 8, 2017, pp. 234-243.

Resumen
A pesar de los diferentes intentos, tanto de Hegel como de G. Deleuze, por separar la categoría de
sujeto consideramos que ambas nociones guardan una estrecha relación, en cuanto a su dinamismo
estructural y su contenido reflexivamente dialéctico. En las siguientes páginas intentará mostrar
que tanto Deleuze como Hegel proceden de postulados muy diferentes sobre la naturaleza del
pensamiento y la conceptualización, sin embargo, los dos modelos de subjetividad son a la vez
autotrascendentes y descentrados, para esto se analizaran las diferencias y relaciones que tienen
dichos autores en la concepción de sujeto.
Archivos adicionales:
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.