¿No posee una cuenta?
La poesía-crónica de Mario Vargas Llosa: Un análisis de los poemas “Padre Homero” y “Estatua viva”
Loayza-Maturrano, Edward Faustino.
Tierra Nuiestra, vol. 19, núm. 1, 2025, pp. 4-14.

Resumen
Este estudio profundiza en la poesía-crónica de Mario Vargas Llosa, centrándose en los poemas “Padre Homero” y “Estatua viva”. A pesar de la rica complejidad de su narrativa, existe una brecha en la comprensión de cómo sus crónicas poetizadas sirven como una confluencia de ecos urbanos y características populares, promoviendo la apropiación de contextos tanto cercanos como distantes. Esta investigación busca dilucidar esta intersección mediante el análisis de los poemas mencionados
mediante una metodología cualitativa de análisis del discurso. El análisis destaca la polisemia de la percepción cotidiana y la memoria identitaria en estos textos, posicionando a Vargas Llosa como un observador agudo que enriquece su capital simbólico al integrar el conocimiento cotidiano en su lienzo literario. Los hallazgos subrayan la función de los poemas como práctica social, reflejando las propiedades formales y sociales del lenguaje. El estudio identifica una discursividad inestable en los
poemas, donde el lenguaje literario se intersecta con otros discursos sociales, como el periodismo y las artes visuales. Esto se ejemplifica con la integración de imágenes de las obras del pintor peruano Fernando de Szyszlo, difuminando aún más los límites entre poesía y artes visuales. Se concluye que la poesía-crónica de Vargas Llosa sirve como testimonio del poder de las crónicas literarias para capturar el espacio dialéctico entre la narrativa y la realidad. Estos poemas no solo enriquecen la comprensión del lector de la literatura social, sino que también sugieren futuras líneas de investigación que exploran la integración de las artes visuales y literarias.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.