¿No posee una cuenta?
El activismo de las personas con discapacidad en torno al espacio urbano en Argentina
Fernandez Romero, Francisco.
X Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata, La Plata, 2018.

Resumen
Desde la década de 1970, han existido en Argentina organizaciones de personas con discapacidad que luchan por cambios sociales. Varios de estos proyectos sociopolíticos implican, de manera más o menos explícita, una disputa por el espacio urbano, es decir, por la participación en su planificación, producción y/o uso. El espacio resulta un objeto de intervención relevante para estos activismos ya que ?como se ha señalado desde los disability studies y la geografía de la discapacidad? la dimensión espacial contribuye a la discapacitación de ciertos cuerpos y a su exclusión material y simbólica. /// En esta ponencia, nos proponemos indagar en aquellos activismos de la discapacidad en Argentina en los cuales reconocemos una intención de incidir en la organización del espacio a distintas escalas. Entre ellos podemos incluir las luchas por la accesibilidad física del entorno para personas con discapacidad motriz o visual; las demandas formuladas por colectivos Sordos en torno a la accesibilidad comunicacional de distintos tipos de lugares; y las tensiones en torno a los sitios de segregación, tales como talleres protegidos y escuelas especiales. En definitiva, proponemos inscribir a las organizaciones de personas con discapacidad entre los sujetos políticos que participan de la producción y la disputa por el espacio.
Texto completo
Dirección externa: