¿No posee una cuenta?
		
		
| 
							 
				Universidad Nacional de Rosario
				(FHUMyAR UNR)
				
							
	
		 
		Rosario, Argentina. 
		 | 
			
			Reseña Libro: Ceruso, D. y Piro Mittelman, G. (2024). La columna vertebral del sindicalismo argentino. Una historia social y política de la Unión Ferroviaria (1930-1943), Buenos Aires, Grupo Editor Universitario, pp. 118
		
		
													Carlos Alvarez.
					
 Reseña.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/carlos.alvarez/38
		Resumen
	
	El presente libro es producto de las investigaciones realizadas por los doctores Diego Ceruso y Gabriel Piro Mittelmany se inscribe en el marco de la colección Pasado y Presente de la clase obrera en Argentina. Los estudios sobre el mundo ferroviario son prolíficos y  discurren  a  lo  largo  de toda  la  historia  de  este  sector  productivo.  Los análisis desde la perspectiva obrera no son la excepción en ello, hundiendo raíces en las primeras organizaciones ferroviarias del siglo XIX hasta los pueblos abandonados porel  desmantelamiento  delriel  impulsado  en  los años  noventaal  calor  de reestructuración  capitalista  de  entonces.  Sin  embargo,  lo  que  sí  constituye  una excepciónes que la más numerosa, poderosa y gravitante central ferroviaria, la Unión Ferroviaria(UF),  no  haya  sido  estudiadadebidamentehasta  al  presente.  Es  aquí donde radica la originalidad de este libro, el cual se adentra en un sindicato que supo, como advierten los autores, ser la columna vertebral del sindicalismo argentino.A diferencia  de  La  Fraternidad  (LF),  que  agrupaba  a  maquinistas  y  foguistas,  sector cualificado y estratégico, la UF reunía en su seno a todo el resto de los trabajadores del riel, constituyéndose en la central más numerosa no solo del gremio ferroviario, sino una de las más populosas del país.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
  ARK:
								
Descargar
										PDF
													
			https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/449