Licenciada en Sociología y Profesora de Educación Secundaria, Normal y Especial de Sociología, por la Universidad de Buenos Aires. Diplomada en Gestión de las Políticas de Salud en el Territorio por la Universidad Nacional de General Sarmiento. Es becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con sede de trabajo en la Universidad Nacional de San Martín, y doctoranda en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Se desempeña como docente de nivel secundario de adultos y en nivel superior no universitario, en el que dicta las materias “Metodología de la Investigación Aplicada, en el ISFDyT Nº 46, y “Salud Pública” en el ISFDyT Nº 105, ambos en el distrito de La Matanza, Provincia de Buenos Aires.
Se dedica a la investigación en temas vinculados a políticas públicas, violencia de género, aborto y feminismo, movimientos sociales y judicialización de la política. Integra el Centro de Estudios Sociopolíticos (CES) de la Escuela IDAES, Universidad Nacional de San Martín, y actualmente forma parte del proyecto de investigación PIP “EN NOMBRE DEL DERECHO. Causas colectivas y movilización legal en la Argentina contemporánea” - dirigido por la Dra. Gabriela Delamata, radicado en la Escuela de Política y Gobierno (UNSAM) y financiado por CONICET. Ha participado en diversos congresos y jornadas en el ámbito académico, así como también como panelista en charlas en universidades nacionales y organismos públicos de CABA, provincia de Buenos Aires, Chaco y Formosa.









