Licenciado en Letras por la Universidad de Buenos Aires (UBA), actualmente se encuentra cursando el Doctorado en Literatura en la misma universidad como becario externo del IIBICRIT-CONICET. Con la dirección del Dr. Leonardo Funes y la Dra. Gimena del Rio Riande, su proyecto de tesis está dedicado al estudio de la écfrasis en el Libro de Alexandre y al uso de herramientas de las Humanidades Digitales para la edición de textos medievales. En el marco de esta formación, participa en diversos proyectos de investigación grupales dedicados al estudio de temas relacionados con su tesis doctoral, como la poesía medieval castellana y la edición filológica digital.
También se desempeña como profesor de Literatura de Nivel Medio en los Institutos San Francisco de Asís y Pizzurno de Enseñanza Integral de Lanús. Desde 2021 forma parte del cuerpo docente de la Diplomatura de Humanidades Digitales de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, en donde dicta un módulo dedicado a la codificación de textos con el estándar XML-TEI para proyectos de Humanidades Digitales; y desde 2022 es editor adjunto de la Revista de Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales y colaborador técnico de la revista Incipit.
Calarco, Gabriel (2024). Bravor de Brun y el arquetipo del “caballero de Dios” en Libro del esforçado cavallero don Tristán de Leonís. En Liliana Pégolo y Andrea Vanina Neyra Un milenio de contar historias... Tomo III. Buenos Aires (Argentina): Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras UBA.
[
Texto completo ]
CALARCO, GABRIEL ALEJANDRO (2022). El Libro del caballero Zifar y el modelo artúrico. Un diálogo intertextual entre la imitación y el rechazo. EX-Libris, 11.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriel Calarco (2020). El rol del noble en el Lanzarote del Lago: entre el caballero cortés y el señor feudal. Primeras Jornadas de Jóvenes Hispanistas. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas Dr. Amado Alonso, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriel Alejandro Calarco (2022). La visualización del espacio geográfico en las écfrasis del Libro de Alexandre con Recogito y Visone. Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (PublicAAHD), 3.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
del Rio Riande, Gimena y Calarco, Gabriel (2021). Introducción a la publicación web de archivos TEI con CETEIcean. Programming historian en español,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
del Rio Riande, Gimena, Hernández, Nidia, de León, Romina y Calarco, Gabriel (2021). Creación de sitios estáticos con Jekyll y GitHub Pages. Programming historian en español,.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriel Calarco, Pamela Gionco, Rocío Mendez, David Merino Recalde, Gabriela Striker y Cristian Suárez Giraldo (2021). Digital Publishing with Minimal Computing (UMD-USAL, 2020): nuestra experiencia como estudiantes. Publicaciones de la Asociación Argentina de Humanidades Digitales (PublicAAHD), 2.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Gabriel Calarco, Iñaki Cano García, Pamela Gionco, Rocío Méndez, David Merino Recalde, Federico Sardi, María Alejandra Sotelo, Gabriela Striker y Cristian Suárez-Giraldo (2021). El mismo texto, diferentes ediciones digitales. Resultados y experiencias de estudiantes de ʻDigital Publishing with Minimal Computing/Ediciones digitales con minimal computingʼ Global Classrooms (UMD/USAL). Global Digital Humanities Symposium, Michigan.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Calarco, Gabriel (2021). Revisión del libro Cosas confusas. Comprender las tecnologías y la comunicación por D. H. Cabrera. Reseña en Orbis Tertius, 26(33).
[
Texto completo ]
[ Link externo ]
Striker, Gabriela y Calarco, Gabriel (2019). Barbara Göbel y Gloria Chicote (editoras). Transiciones inciertas. Archivos, conocimientos y transformación digital en América Latina. La Plata: Universidad Nacional de La Plata - Berlín: Ibero-Amerikanisches Institut, 2017. Reseña, Incipit 39.
[
Texto completo ]
Calarco, Gabriel (2020). Ecclesia et Synagoga. La representación del judío en las letras clericales castellanas del siglo XIII. En Un milenio de contar historias. Los conceptos de ficcionalización y narración de la Antigüedad al Medioevo. Tomo II. Buenos Aires (Argentina): Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires.
[
Texto completo ]
Calarco, Gabriel (2019). Huellas formales del mester de clerecía en las Cantigas de Santa María. XVI Jornadas Internacionales de Estudios Medievales y XXVI Curso de Actualización en Historia Medieval. SAEMED-Asociación Civil de Estudios Medievales de la República Argentina, Buenos Aires.
[
Texto completo ]
[ Link externo ]