¿No posee una cuenta?
De los cruzados y peregrinos en las cantigas profanas gallego-portuguesas a los viajeros en las Cantigas de Santa María de Alfonso X: la construcción poética de los espacios de peregrinación
Gabriela Edith Striker.
V Coloquio Internacional de Literatura Comparada Dinámicas del espacio. Reflexiones desde América Latina. Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Católica Argentina, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2019.

Resumen
El objetivo del trabajo es examinar cómo los trovadores que integran los cancioneros colectivos apógrafos conservados de la tradición lírica profana gallego-portuguesa, el Cancionero de la Biblioteca Nacional de Lisboa (B) y el Cancionero de la Biblioteca Vaticana (V), se apropian del imaginario bíblico medieval en torno al itinerario de viaje que conduce a Tierra Santa (Ultramar) para reconstruir las coordenadas geográficas en función de una perspectiva lúdica que se asocia al género de escarnio y maldecir. Asimismo, procuraremos establecer semejanzas y diferencias sobre la construcción discursiva de los espacios de peregrinación que se registran en el corpus lírico profano gallego-portugués y en las Cantigas de Santa María de Alfonso X.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.