¿No posee una cuenta?
Defensa de la Competencia y Turismo en Argentina
Gonzalo A. Casanova Ferro.
ElDial.com, 2019.

Resumen
El principio de seguridad jurídica que requiere nuestra inquieta economía se ve reflejadoen múltiples leyes, pero tres de ellas forman la lógica del consumo en la Argentina: A) Laley de defensa del consumidor propiamente dicha: Ley 24.240 B) La ley de lealtadcomercial: Ley 22.802 que regula la identificación de mercaderías, publicidad de bienesmuebles, inmuebles y servicios. Y finalmente C) la Ley de defensa de la Competencia:Ley 27.442 que sanciona los acuerdos y prácticas prohibidas, pretende evitar la posicióndominante y las concentraciones; determinando para ello una autoridad de aplicación yotras instituciones de apoyo. Nuestra intención es triple. Describir la génesis de estesistema, explicar el propósito y la composición del organismo principal, y los organismosauxiliares. En segundo orden explicar qué se entiende por Conductas Anticompetitivas, aque denominamos Posición Dominante y a que llamamos Concentración. Finalmente, y amodo de ejemplo recordar algunos dictámenes y fallos vinculados a la actividad turística.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.