Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Personas mayores y brecha digital: un estudio de alcance sobre las investigaciones en el campo
Binimelis Espinoza, Helder.
En Piña, Marcelo, Olivo, Gladys y Martínez, Carlos, Envejecimiento y cultura: Reflexiones respecto de la pandemia, formación e investigación interdiscip. Talca (Chile): Ediciones UCM.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p1kW/XwP
Resumen
Este trabajo presenta un estudio de alcance sobre personas mayores y brecha digital con la pretensión de comprender la extensión y las principales preocupaciones en esta área de estudios. A partir de la búsqueda y revisión de artículos en Scopus y Web of Science se elaboró una base de datos de sesenta y ocho artículos que fueron analizados por medio de Atlas ti. Los resultados muestran diversas dimensiones de la brecha digital en personas mayores, siendo las más relevantes las condicionantes de la organización de mercados de tecnología, la situación socioeconómica y educativa, el contexto urbano/rural, el género, así como también las divisiones por edad al interior del grupo de personas mayores. Finalmente, emergen también una serie de evaluaciones y sugerencias en relación con la generación de políticas públicas de alfabetización, inclusión y promoción de derechos digitales, siendo el de la salud digital uno de los principales. Palabras clave: personas mayores, brecha digital, políticas públicas, alfabetización digital.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.