Instituto de Cultura, Sociedad y Estado. Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS
Las vertiginosas transformaciones en Argentina de los últimos cuatro años hacen imprescindibles la promoción de
espacios de intercambio y reflexión colectiva que desarrollen el pensamiento crítico. El avance en la región de
gobiernos políticamente conservadores y defensores de modelos económicos neoliberales ha redundado en una
retirada del Estado, en particular en relación a su responsabilidad en el bienestar de sus habitantes, sobre todo de
los sectores más relegados.
Asimismo, se ha registrado un incremento de la presencia estatal en el ejercicio punitivo sobre la población que,
siendo testigo de la degradación de sus condiciones de vida, reclama por la plena ejecución de sus conquistas
históricas. En este contexto, las políticas referidas a la educación en general y a la formación superior y el desarrollo
científico en particular se ven afectadas negativamente.
Como estudiantes, docentes e investigadores universitarios el escenario nos interpela a redoblar los esfuerzos en
generar espacios de encuentro que nos permitan intercambiar diagnósticos, resultados de nuestros trabajos, así
como perspectivas y líneas de acción a futuro.
A tal efecto, desde el ICSE invitamos a participar y enviar trabajos a las “II Jornadas de Investigadores y Estudiantes
del ICSE: Producir conocimiento en el contexto de crisis”. El principal propósito es construir un espacio dialógico en
que se produzca un encuentro entre diversas disciplinas y perspectivas de investigación y producción.
Las jornadas apuntan a la participación y exposición de trabajos de jóvenes investigadores/as y estudiantes que
están iniciándose en la vida académica en el campo de las ciencias sociales y humanidades. Además, invitamos a
participar a docentes e investigadores de diversa trayectoria.