¿No posee una cuenta?
Evolución y situación de los factores que inciden el crecimiento de las mujeres en cargos de responsabilidad en Estructuras Organizacionales
Moine, María Beatriz - UNVM.
Tamagno, Virginia - UNVM.
Tamagno, Virginia - UNVM.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
Dirección estable:
https://www.aacademica.org/ix.congreso.de.ciencias.economicas.del.centro.de.la.republica/31
Resumen
Problemática: La dificultad del acceso de las mujeres a puestos de responsabilidad es un tema abordado desde diferentes perspectivas, donde las mismas revelan que las mujeres se enfrentan en mayor medida que los hombres a obstáculos de diversa naturaleza cuando tratan de ocupar posiciones de responsabilidad en las organizaciones. Estos obstáculos están referidos tanto a percepciones y creencias como a aspectos propios de la estructura organizacional y social (Cuadrado, Navas y Molero, 2006). La reducida presencia de las mujeres en cargos de responsabilidad puede ser explicada por el efecto acumulativo de la existencia de una serie de obstáculos, algunos presentes desde el inicio de la carrera profesional y que persisten - probablemente, en forma creciente- hasta el momento de ascender al nivel más alto alcanzable en la profesión u organización (Lopez, I., Escot Mangas, L., Fernández Cornejo, J. y Mateos de Cabo, R., 2008). Varios autores han clasificado las barreras de diversas maneras. Algunos aluden a factores internos y externos (Agut y Martín, 2007; Pizarro y Guerra, 2010).
La presente investigación se basa en un análisis teórico sobre los factores que inciden en el acceso y/o promoción de las mujeres a los puestos de responsabilidad en las estructuras organizacionales, su evolución y las políticas que pueden promover la equidad en la estructura organizacional.
La metodología del trabajo se sustenta, en revisión bibliográfica para el análisis de la evolución de los factores que inciden en el acceso de las mujeres a cargos de responsabilidad y las políticas que pueden promover las equidad en las estructuras organizacionales.
Resultados esperados: generar conocimiento específicamente en el ámbito empresarial que posibilitará a las organizaciones diseñar y aplicar políticas con perspectiva de género entre sus colaboradores, facilitando el acceso de las mujeres en cargos de responsabilidad para promocionar y fortalecer la equidad.
Texto completo
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
ARK:
Descargar