Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
Formulación del Presupuesto Nacional: Entre el Diseño Político y el Conocimiento Ciudadano
Macario, Laila - Universidad Nacional De Villa María.
Toscani, Donato - Universidad Nacional De Villa María.
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República. Universidad Nacional de Villa María, Villa María, 2025.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/eSY8/cXu
Resumen
El trabajo a presentar analiza la relevancia que tiene el Presupuesto Nacional en la población estudiantil de la Universidad Nacional de Villa María. A partir de un marco teórico que explica qué es el Presupuesto Nacional, su elaboración y la clasificación del gasto según su finalidad y función, se recopilaron datos del periodo 2001-2023 con el objetivo de analizar y calcular el promedio de gasto por categoría. Relacionando estos datos con el enfoque teórico que nos proporcionó la cátedra de Política Económica, a partir de la cual surge este informe, se formuló la hipótesis de que los gobiernos disponen de un alto grado de libertad para diseñar el Presupuesto Nacional debido al bajo nivel de información ciudadana sobre su estructura. Para contrastar esta hipótesis, se realizó un análisis exploratorio cualitativo mediante encuestas a estudiantes de diferentes carreras de la UNVM, procesadas con herramientas estadísticas básicas. Luego de la comparación de los datos reales con los resultados obtenidos a partir de las encuestas, llegamos a la conclusión de que, si bien, en su mayoría, la población se considera informada sobre el tema, el conocimiento que demuestran tener es erróneo o poco preciso. En consecuencia, nuestra hipótesis se confirma parcialmente: los gobiernos disponen de un alto grado de libertad para armar el Presupuesto Nacional.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.