PRIMERA CIRCULAR
IX Congreso de Ciencias Económicas del Centro de la República
XIII Congreso de Administración del Centro de la República
X Encuentro Internacional de Administración del Centro de la República
“Innovación y sostenibilidad: Aportes de las Ciencias Económicas ante los desafíos y oportunidades de la Inteligencia Artificial”
7 al 9 de octubre 2025, Campus de la UNVM
Arturo Jauretche 1555, Villa María, Provincia de Córdoba, República Argentina
ORGANIZA | - Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (IAPCS – UNVM), a través de la Escuela de Ciencias Económicas y la Secretaría de Investigación y Extensión
|
OBJETIVOS | - Generar un espacio colaborativo para comunicar y propiciar debates sobre avances y resultados de investigaciones, experiencias en docencia, producciones académicas y experiencias profesionales en el ámbito de las Ciencias Económicas.
- Compartir saberes y prácticas académico-profesionales, comprender la complejidad de la coyuntura y construir escenarios prospectivos desde las Ciencias Económicas.
- Interpelar a los actores y campos de acción académico-profesionales de las disciplinas económicas según las demandas actuales y potenciales de la sociedad.
- Fortalecer la identidad formativa, de investigación y vinculación de las Ciencias Económicas de la UNVM.
|
DESTINATARIOS | - Docentes de grado y posgrado; investigadores, graduados y estudiantes de pregrado, grado y posgrado; profesionales; docentes de nivel medio, representantes de sectores empresariales y colegios profesionales; organizaciones sociales, públicas y público en general.
|
ACTIVIDADES | - Mesas de exposición interdisciplinarias
- Paneles académico-profesionales
- Conferencias
- Side events
|
EJES TEMÁTICOS | - Desarrollo económico sostenible: cambio tecnológico y economía ambiental
- Ecosistema emprendedor y modelos de negocio disruptivos: startups tecnológicas y nuevos paradigmas de desarrollo
- Innovación tecnológica, mercados financieros e inclusión: el impacto de la Inteligencia Artificial en las finanzas sostenibles
- Pensamiento estratégico, competitividad y gestión: transformación organizacional en la era de la Inteligencia Artificial
- Análisis de datos y modelización económica
- Oportunidades de internacionalización y desarrollo económico regional
- Capital intelectual, capital humano y sostenibilidad
- Contabilidad de gestión y métodos cuantitativos en entornos digitales
- Legislación y ciencias económicas: desafíos ante el cambio tecnológico
- Administración de operaciones y cadena de suministros
- Estrategias de marketing y tecnologías emergentes
- Innovaciones epistemológicas, metodológicas y pedagógicas en ciencias económicas
- Otras líneas de investigación en ciencias económicas
|
| |
INSCRIPCIÓN | https://bit.ly/InscripcionesCongresoCE2025 Cada expositor deberá realizar su inscripción online desde el 20/12/24 hasta el 2/6/25. Inscripción para asistentes desde el 20/12/24 hasta el 5/10/25. |
MODALIDAD | Presencial |