Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Ese negro ni necesita máscara! Danzas de negritos en 4 pueblos de Michoacán. Historia, corporalidad y tradición
Jorge Amós Martínez Ayala.
UMSNH (Morelia).
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p8wx/8gA
Resumen
Las danzas de negritos que existen en Michoacán, tanto en poblaciones "mestizas" como "indígenas" se han atribuido a la "burla" de que eran objeto los afrodescendientes en el pasado; sin embargo, la propuesta de interpretar las danzas como parte de un culto a los ancestros difuntos y de matriz sudsahariana parece ser la adecuada. De paso se muestra como la población afrodescendiente se instaló entre las comunidades indígenas y formó a la población mestiza "parda", afroindígena, de la que se conoce poco.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.