¿No posee una cuenta?
UN SUBMARINO Y UN PISOTÓN... JUEGO, LÍRICA INFANTIL Y ALIENACIÓN PARA EL CONSUMO
Jorge Amós Martínez Ayala.
En Gabriel Medrano de Luna, ¡CORRE Y SE VA CORRIENDO! Instantáneas al juguete popular mexicano. Tepic (México): Alí Chumacero, UAN.

Resumen
La lírica infantil ha ido perdiendo fuerza como acompañamiento de los juegos infantiles, avasallados por los juegos de video y los productos de las grandes compañías de juguetes; algo se perfilaba ya en las décadas finales del siglo XX, cuando la mercadotecnia la comenzó a utilizar para vender productos que tenían como objetivo al mercado infantil. A lo largo de este texto, veremos como la variabilidad aumenta más en contenidos y temas que las formas líricas; pues, usualmente se cambian algunos versos que “actualizan” el sentido, siempre ligados a los contextos socio-históricos que viven los grupos infantiles que los recrean y el mundo adulto que busca venderles un producto. El ejemplo lo
haremos a partir del juego de palmas: Me subo a la torre, que
se modificó desde mediados y hasta finales del siglo XX, con
relación a diversos productos anunciados por la televisión,
cuyo desarrollo y alcance mediático alcanzó su clímax en la
década de los noventa.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.