¿No posee una cuenta?
Lecturas contemporáneas de fuentes medievales: estudios en homenaje del profesor Jorge Estrella
Gerardo Fabián Rodríguez y Jorge Rigueiro.
Universidad Nacional de Mar del Plata (Mar del Plata).

Resumen
El artículo reseña el análisis iconográfico de una obra rarísima dentro del mundo musulmán, con influencias chinas, iranias, turcas y bizantinas del S XV.El viaje de Mahoma reseña un episodio en la vida del Profeta en el cual realiza un viaje nocturno al Paraíso y al Infierno, además de desplazarse mágicamente desde La Meca hacia Jerusalén. La particularidad iconográfica del texto es que tiene representación de Mahoma de cuerpo entero y también sus facciones, lo que lo convirtió en un libro exquisito pero a la vez maldito. Actualmente se conserva en la Biblioteca Nacional de Francia.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.