Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
¿Sexualidad Prohibida o Violencia patrimonial en el siglo XVII?: O de como acabo, el linaje Istolinque Guzmán, del cacicazgo de Coyoacán
González Gómez, José Antonio.
Documento de trabajo.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pzV0/cGp
Resumen
El presente ensayo plantea que el proceso inquisitorial llevado contra Sebastian del Castillo entre 1672-1675 en la ciudad de México, presenta un conjunto de evidencias y datos implícitos y explícitos de hechos, relaciones y procesos sociales, políticos y económicos, qué ejemplifican como la acción de una sexualidad trasgresora fue un mecanismo clave de un ejercicio sistemático de violencia patrimonial y económica. Este ejercicio tenía como objetivo, el despojo de propiedades, atribuciones y riquezas del cacicazgo de Coyoacán, a los que tenían legítimo derecho sucesorio, la hija mayor de Sebastián del Castillo, doña Teresa Guzmán, descendiente directa del cacique Juan de Guzmán Istolinque, el Viejo. Esto, porque Sebastián del Castillo, como cabeza de familia casado con la heredera del cacicazgo de Coyoacán, Ana María de Guzmán, administrador de esta, ex -gobernador de la república indígena de Coyoacán, principal y notable de la comunidad india coyoacanense, personaje protegido y ligado al aparato político del Estado y Marquesado del Valle de Oaxaca, pretendía favorecer a su descendencia masculina, al inhabilitar a sus hijas como herederas al cacicazgo, manchándolas no solo con el escándalo , sino con la condición de indignidad sucesorial, al ser consideradas por la autoridad real, como incestuosas y mancebas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.