¿No posee una cuenta?
Una invocación corporal del siglo XVI al diablo Mantelillos: Los tatuajes de Juan Luis, mestizo novohispano
González Gómez, José Antonio.
Documento de trabajo.

Resumen
El presente ensayo plantea que los tatuajes descritos en 1598, con el proceso inquisitorial del mestizo Juan Luis, vecino de Xochimilco, eran imágenes estructuradas de una invocación ritual a una entidad de origen europeo (el demonio Mantelillos), comprensibles en una perspectiva de rupturas las principales instituciones de la Sociedad novohispana. El análisis se complementa con una comparación de la estructura espacial y discursiva de los tatuajes de los siglos XVI y XVII, que se
realizaban en los peregrinos europeos durante su estadía en Tierra Santa.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.