Especialidades: Políticas Públicas de Infancia y Adolescencia: Monitoreo, Diseño, Evaluación, Capacitación y Formación.
Antecedentes Laborales:
- Consejero (Mandato Cumplido) por la Legislatura en el “Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (mandatos 2006-2008, 2009-2011, 2012-2013, 2014-2015 y 2016-2017).
- OMEP Latinoamérica (Actual). Área Relaciones Institucionales de la “Organización Mundial para la Educación Preescolar”, Vicepresidencia Regional para América Latina.
- CONACAI/ENACOM. Miembro del “Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia” en Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, AFSCA (mandatos 2011-2012, 2013-2014, 2015-2018). Ad-honorem
- Director de Proyectos de la “Fundación Encuentro por la Ciudadanía Social”. Ad-honorem
- Coordinador Comité Científico, “V Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia: “Infancia, Adolescencia y Cambio Social” | San Juan, Argentina, Oct. 2012.
Antecedentes Académicos:
Sociología, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires; con Especialización en “Educación Inicial y Primera Infancia”, FLACSO. “VI Escuela Internacional de la Red Iberoamericana de Posgrados en Infancia y Juventud” (RedINJU: CLACSO, CENJU, CINDE y Univ. Manizales). Manizales, Colombia. “Especialización Políticas Públicas para la Igualdad en América Latina”, CLACSO/ FLACSO Br, Buenos Aires. Miembro del GT Juventudes e Infancias de CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales).
MENCIÓN (Nov. 2014): "Unidos en Derechos y Responsabilidades” por los derechos Universales de Niños y Niñas; en el marco del 8vo. FORO NACIONAL DE PERIODISMO E INFANCIA 2014 – Otorgado por “Integración Infantil Argentina”
![]() |
OMEP América Latina. |
Observatorio Derechos de Infancia EDUARDO BUSTELO. | |
GT Infancias y Juventudes CLACSO. |