¿No posee una cuenta?
Características habitacionales en la provincia de Mendoza a comienzos del siglo XX
Juan Manuel Cerdá.
Tesis de Maestría. UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA, BUENOS AIRES, Argentina.

Resumen
El propósito de la presente tesis es analizar las condiciones habitacionales de la población de la provincia de Mendoza entre finales del sigo XIX y comienzos del siglo XX a la luz de los cambios y las continuidades en el proceso de crecimiento económico local. Una reconstrucción pormenorizada de las condiciones habitacionales permitirá evaluar el impacto del desarrollo económico y las respuestas institucionales a los desajustes sociales que se dieron por una desigual distribución del ingreso. Si bien este tópico fue extensamente desarrollado para la región pampeana y en especial para la ciudad de Buenos Aires la inexistencia de trabajos similares en otras regiones del país justifica el recorte geográfico. Por su parte la elección del período es pertinente ya que entre 1880 y 1914 se produjo la mayor transformación de la economía mendocina basado en el desarrollo del a vitivinicultura, y que perdura como fuente fundamental de ingresos de la provincia hasta nuestros días. El trabajo se enmarca en los estudios sobre el impacto que el crecimiento económico tiene sobre los sectores subalternos, al mismo tiempo que integra al análisis las actividades políticas y el papel que cumplieron los diversos sectores técnicos, burocráticos y no gubernamentales con relación a las condiciones habitacionales y sanitarias de la población mendocina.