¿No posee una cuenta?
Metodología y estimación de un precio índice de referencia para Mercado Ganadero S.A. (Rosgan)
Woelflin, María Lidia, Pellegrini, José Luís, Ghilardi, María Fernanda y Andreozzi, Lucía.
Saberes, 2011, pp. 83-88.

Resumen
En Octubre de 2008 se creó el Mercado Ganadero S.A. (ROSGAN), un emprendimiento conjunto de la Bolsa de Comercio de Rosario y Consignatarios de Hacienda de distintas Provincias de Argentina. Su principal objetivo es la comercialización de ganado en pie aplicando modernas tecnologías de comercialización sin necesidad de trasladar la hacienda al lugar de concreción de la transacción, disminuyendo los costes de transporte e incrementando el bienestar animal. La acelerada consolidación del mismo como una forma más eficiente para la comercialización de ganado en pié, generó la necesidad de encontrar elementos que contribuyeran a institucionalizar y sostener el crecimiento logrado hasta el momento a través de un mayor conocimiento del mercado y de las variables que más influencia tienen en la determinación de los precios.El crecimiento de ROSGAN en sus más de dos años de operaciones lo ha llevado a comercializar el equivalente al 10% de los animales de invernada negociados en remates-ferias, y un 11% en la categoría terneros, lo que lo posiciona como un mercado de referencia en las categorías en que se especializa.A inicios del año 2010 se firmó un Convenio entre ROSGAN y la Facultad de Ciencias Económicas y Estadística de la Universidad Nacional de Rosario destinado a analizar el funcionamiento y evolución de las variables fundamentales del mercado con el objetivo de elaborar un Indicador de precios de operaciones que pudiera contribuir al posicionamiento de este mercado como parámetro de referencia para otras instancias de comercialización de ganado en pié. Se elaboró la metodología y se estiman, para cada ronda de remates, dos precios índices: PIR (precio índice Rosgan) y PIRC (precio índice Rosgan Cria) y sus desagregaciones por categorías. La información sobre estos indicadores está disponible desde Setiembre de 2009 y puede ser consultada en la página web del Mercado Ganadero . De este modo, en la actualidad, puede apreciarse la evolución de estos precios índices a lo largo de 21 meses, constituyéndose en un referente para la realización de transacciones, tanto en Mercado Ganadero S.A, como en otros mercados.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.