Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Del encierro a la creación: los talleres de arte y producción como prácticas subjetivantes en sujetos con psicosis
Mag. Belén Vitelleschi, Lic. Daiana Frette y Lic. Juana Martino.
Jornadas Ameghino 2025. CLINICA, POLITICA Y DERECHOS HUMANOS. Centro de Salud Mental N3. Dr. Arturo Ameghino, Capital Federal, 2025.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pTEC/tSQ
Resumen
RESUMEN: El sujeto es un ser complejo por la convergencia de discursos que lo atraviesan. Se es sujeto sujetado, pero también habilitado para nuevas realizaciones, depositario de una cultura que a la vez que constituye la vida psíquica, escinde y aliena. A partir de la Declaración de Caracas (1990), en America Latina se propone la ruptura del modelo hegemónico hospitalocéntrico y la instauración del Paradigma Comunitario en salud mental. Esta Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en el continente desafía transformaciones profundas en la concepción del sujeto con psicosis, tanto en términos clínicos como éticos y políticos. El hito impulsa un cambio de posicionamiento ante este sujeto. Antes considerado como objeto de atención, un objeto pasivo del saber psiquiátrico: su voz y subjetividad estaban silenciadas. Este cambio propone el reconocimiento del sujeto como titular de derechos humanos, especialmente el derecho a vivir en la comunidad. El objetivo del trabajo es presentar el taller de arteterapia y producción para sujetos con psicosis que se llevan a cabo en una Casa de Medio Camino como: 1) espacios potentes y activos de militancia, cuyas propuestas y coordenadas terapéuticas transgreden lo instituido, cuestionan los discursos de odio, y acompañan la revolución comunitaria; 2) escenarios que convocan la movilización de estos sujetos, cuyos cuerpos y afectividad se encuentran segregados y atravesados por alienamientos, prejuicios y estigmas, proponiendo un encuentro distinto con sus emociones, deseos y posibilidades en pos de un nuevo modo de subjetivación; 3) talleres que impactan en los sujetos produciendo la inscripción de nuevas narrativas colectivas.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.