¿No posee una cuenta?
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES DE ADMINISIBILIDAD PARA MUJERES EN SITUACION DE VIOLENCIA DE GÉNERO. ENTRE ACOGER Y (DES)ALOJAR v
Otero Bartorelli,María Delfina.
EL HORMIGUERO Psicoanálisis Infancia/s y Adolescencia/s, núm. 5, 2021, pp. 1-21.

Resumen
El siguiente recorrido se enmarca dentro del Proyecto de Investigación PI V112 “Destinos de(s)ubjetivación en infancia/s y adolescencia/s, intersecciones y comunidad”, dirigido por la Dra. Patricia V. Weigandt y Co-dirigido por la Lic. y Prof. Marina La Vecchia (CURZA-UNCo). Se inicia con un recorrido dentro del espacio de investigación de la autora del texto, y es seguido por una reflexión acerca de las condiciones de admisibilidad descriptas en el “Protocolo de Servicio de Guardias Pasivas para Personas en Situación de Violencia en el Ámbito de las Relaciones Familiares e Interpersonales” del año 2019, de una Institución de la provincia de Río Negro. Se retoman aspectos conceptuales provenientes del campo de los estudios de género, como así también de la teoría psicoanalítica. Asimismo, se vale del marco normativo vigente en Argentina para el abordaje de las situaciones de situaciones por razones de género, como así también la normativa nacional vigente para los padecimientos de salud mental y las adicciones. En este sentido, se intenta reflexionar acerca de los modos institucionales de acoger, alojar o (des)alojar a mujeres atravesadas por diversos tipos de padecimientos, que se encuentran a su vez, en situación de violencia por razones de género y los efectos de(s)ubjetivación que estas prácticas pueden llegar a producir en ellas.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.