¿No posee una cuenta?
Proceso revolucionario latinoamericano y respuestas del intelectual. La producción de Francisco Urondo en los setenta
Bonano, Mariana.
Primer Congreso Internacional Celehis de Literatura. Centro de Letras Hispanoamericanas, Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata, Mar del Plata, 2001.

Resumen
El trabajo se propone el análisis de las relaciones entre producción literaria e intervención política en la obra narrativa y testimonial de Francisco Urondo perteneciente a la década de 1970. Se parte de la afirmación de que en esta etapa el escritor articula una estética en estrecha vinculación con el proyecto de transformación social y político latinoamericano del período. Mientras que en las décadas de 1950 y 1960, el género dominante en su producción es el lírico, hacia los años finales de 1960 y durante el decenio de 1970, Urondo privilegia una práctica de escritura vinculada a la modalidad de la narrativa de no ficción. El trabajo postula que este cambio en su proyecto creador se relaciona con la asunción por parte del autor de una praxis política y de la lucha armada. Dos de sus obras dan cuenta de las huellas o giros producidos en este sentido: la novela Los pasos previos (1972) y el testimonio La patria fusilada (1973). A pesar de sus diferencias genéricas, se muestra que ellas están atravesadas por problemas escriturarios semejantes: la tensión vanguardia estética/vanguardia política, la hibridez genérica, la relación entre ficción y documento, la problematización de la actividad intelectual.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.