¿No posee una cuenta?
		
		
			Literatura y religión: entre el todo-decir y nada-decir (el poder-ser)
		
		
													Mariano da Rosa, Luiz Carlos.
					
 Revista Tecer (Centro Universitário Metodista Izabela Hendrix), ISSN 1983-7631 (Belo Horizonte - MG), vol. 5, núm. 8, 2012, pp. 48-60.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/marianodarosa.luizcarlos/23
		Resumen
	
	Haciendo una pausa inicialmente en relación con la participación de el horizonte teológico y fronteras literarias en marco bíblico, el artículo en cuestión tiene por objeto distinguir el tipo de lenguaje que caracteriza a la corporalidad textual de este último, lo que indica la función que cumple la escritura / escribiendo bajo el monoteísmo terminación, en definitiva, la aparición de la historia de un "un solo Dios", bajo cuya perspectiva, la posibilidad saludando a la más cercana entre la teología y la literatura impone un método, tal como se propone Antonio Magalhães a través de la "ruta de la correspondencia" que dichas tensiones de trabajo, convergiendo para analizar el cuento Vía Crucis, Clarice Lispector, que sostiene la Biblia y la tradición con la condición del diálogo y el diálogo ejemplifica el fenómeno de la "mitificación poética".
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
  ARK:
								
Descargar
										PDF
													
			http://www3.izabelahendrix.edu.br/ojs/index.php/tec/article/view/176