Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
¿Qué pasó con la industria fueguina desde el 2009 hasta la actualidad? Informe del Observatorio Social, Político y Económico de Tierra del Fuego: Noviembre 2023
Hermida, Mariano, Naranjo, Cinthia, Farías, Ariel, Benítez, Nidia, Borrone, Ignacio, López, Julieta y Picón, Joaquín.
Instituto de Cultura Sociedad y Estado - UNTDF (Ushuaia).
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/pu1o/7ho
Resumen
El presente trabajo se propone realizar una descripción sobre el impacto en el mercado de trabajo de Tierra del Fuego que tiene el sector industrial, haciendo especial foco en la dinámica que tuvo desde 2009 a 2023 la industria y la incidencia de las políticas nacionales implementadas en el sector.Para la elaboración del informe se analizaron datos provenientes de los registros administrativos de la población ocupada que aporta el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyas bases están disponibles en la plataforma datos.gob.ar. Cabe destacar que esta fuente permite analizar la capacidad de absorción de fuerza de trabajo de la provincia y su discriminación por rama debido al elevado nivel de registro histórico que ha demostrado el mercado de trabajo fueguino (Farías 2021). Sumado a ello, aportes de investigaciones que se realizan desde el Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. El trabajo fue desarrollado desde una perspectiva narrativa histórica que profundizó en Argentina Gino Germani y se enmarca en los estudios que promueve el Observatorio Social, Político y Económico del ICSE.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.