¿No posee una cuenta?
Instrucciones para hacer un proyecto de tesis doctoral
Martín Retamozo.
En Carlos Gallegos, ¿Cómo investigamos? ¿Cómo enseñamos a investigar? In memoriam Hugo Zemelman Merino. DF (México): UNAM.

Resumen
El proyecto de investigación constituye una instancia decisiva en la trayectoria académica, no solo como un paso preparatorio, sino como parte integral del proceso de indagación. Aunque con frecuencia es percibido como un trámite burocrático o una carga que retrasa la “verdadera investigación”, también puede asumirse como un espacio de creatividad, reflexión y producción de conocimiento. La elaboración de un proyecto involucra tensiones: por un lado, habilita la planificación rigurosa que asegura la viabilidad futura de la investigación; por otro, se configura como un dispositivo de evaluación que incide en la obtención de becas, financiamiento y admisión a programas de posgrado. En este sentido, los proyectos se han consolidado como un género propio del campo académico, cuya complejidad demanda atención tanto por su función de itinerario de investigación como por su papel en los procesos de evaluación institucional. Reconocer su doble inscripción permite comprender su centralidad en la formación investigativa y en las trayectorias de quienes aspiran a desarrollarse en el ámbito académico.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.