¿No posee una cuenta?
Patrimonios bioculturales, buen vivir, economía social solidaria, territorios y resistencias sociales en México
(Editores) Sánchez Álvarez, Miguel, Vázques Lagunas, Magdalena y Sulvarán López, José Luis.
Fray Bartolomé de Las Casas, A.C. (San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.).

Resumen
Patrimonios bioculturales-buen vivir, economía social-solidaria, territorios y resistencias sociales en México, comprende tres grandes ejes que entretejen temáticas y epistemes de los experiencias y hechos de los pueblos originarios Ch’oles, Tseltales, Tsotsiles, Chujes, Nahuas, Otomíes, Yoreme Mayo y de campesinos/as mestizos/as rurales, mismos quienes se encuentran en distintos contextos territoriales y en situaciones de relaciones multiculturales, multilingües e interculturales cuyas bases se encuentran en las formas de organización producción de conocimientos, sabidurías, así como su relación con el territorio y con la naturaleza. En esta obra reflejan su entretejido de información desde la perspectiva académica crítica con una clara base de conocimientos, sabidurías y lenguas de los pueblos originarios que se refieren aspectos bioculturales, principios filosóficos, éticos y bioéticos que descansan en los territorios y buen vivir como bases ancestrales milenarias y que en la actualidad resultan de vital importancia para contrarrestar la vorágine hegemónica de imposición que las sociedades occidentales/occidentalizadas en todos los rincones del mundo afectan la diversidad cultural y ambiental.
Texto completo

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.