Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
12 años de avances en la institucionalización de la economía social en Argentina. Desafíos del escenario actual
Stein, Natalia y Haddad, Verónica.
En Cubillo Mora, Mayela, Relaciones de la Economía Social y Solidaria para una sociedad más inclusiva y sostenible y su vinculación con sus orígenes, el derecho y el desarrollo. San José (Costa Rica): Universidad de Costa Rica.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p0k3/aF2
Resumen
El objetivo del trabajo es exponer la experiencia argentina a partir de las políticas públicas que favorecieron el desarrollo y la consolidación de las organizaciones de la economía social y sus redes durante 2003 - 2015.Se analizará si las mismas produjeron cambios estructurales, al ser materializadas en normativas específicas, planes y programas que contribuyeron a la creación y fortalecimiento de las organizaciones y a la ampliación de sus redes.Se estudiará la implementación de dichas leyes orientadas a la promoción y el desarrollo de las organizaciones de la economía social y solidaria, así como también los desafíos del Programa Nacional de Ingreso Social con Trabajo que indujo, desde el Estado, a la conformación de cooperativas organizadas territorialmente. Al respecto se focaliza el trayecto formativo sobre Economía Social y Solidaria, articulado interinstitucionalmente para favorecer la transformación social desde las bases, sintonizando los valores de la identidad cooperativa.La metodología utilizada es la recopilación de datos de publicaciones gráficas y virtuales, así como el relato de la experiencia concreta de actores vinculados a las distintas etapas y experiencias mencionadas, tanto funcionarios de los ministerios involucrados como universitarios, docentes e integrantes de otras redes de organizaciones de economía social.
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.