Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Management como Modelo de Gestión: La ética neoliberal en el estudio de la Administración. Un abordaje acerca de los enfoques epistemológicos y organizacionales predominantes en la formación de los futuros profesionales
Herrera, Pablo y Stein, Natalia.
X Jornadas de Economía Crítica. Eje 5.2. Administración crítica. Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, 2017.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p0k3/UyS
Resumen
En la actualidad, la construcción y enseñanza de la disciplina administrativa en el ámbito de la educación superior es abordada de modo predominante a través del Management como el modelo de gestión mediante el cual se estudian y administran las organizaciones.Este modo particular de comprender a la Administración se reconoce a sí mismo como un instrumento que permite conducir a las organizaciones hacia el cumplimiento de sus objetivos maximizando los niveles de eficiencia, productividad y rentabilidad desde un abordaje técnico, científico y racional, carente de posiciones ideológicas específicas. Sin embargo, el Management opera en la realidad como una extensión del modelo económico neoliberal, trasladando sus principios, fundamentos, técnicas y propósitos hacia el ámbito de la gestión organizacional.La hegemonía del modelo Management, materializada en los programas, contenidos y bibliografía predominantes en el ámbito académico, conduce a un recorte del objeto de estudio de la disciplina, construyendo un enfoque organizacional orientado hacia la gestión de la gran empresa multinacional. Se acota así el universo de conocimientos y herramientas del futuro profesional para gestionar otro tipo de organizaciones, como pequeñas y medianas empresas, organismos estatales, instituciones de la sociedad civil, organizaciones de la economía social y emprendimientos propios.Frente a este escenario se plantean opciones de reformas sobre determinados aspectos de la malla curricular, tendientes a ampliar el enfoque organizacional sobre el objeto de estudio de la Administración mediante la construcción de modelos alternativos de gestión que propongan un abordaje complejo de la disciplina, desde matrices epistemológicas, éticas y organizativas diversas.
Texto completo
Dirección externa:
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.