¿No posee una cuenta?
Organizaciones de la Economía Popular y municipios conformando circuitos socioeconómicos para la provisión de alimentos
Quispe Gómez, Tania y Stein, Natalia Soledad.
III Jornadas de Democracia y Desigualdades. UNPAZ, José C. Paz, 2023.

Resumen
En el marco de la crisis de hambre sufrida en Argentina desde 2018-19, y frente a las maniobras concentradoras y especuladoras de los grupos tradicionales del sector agroalimentario, resultó estratégica la provisión de alimentos por parte de la Economía Popular, Social y Solidaria, especialmente de la agricultura familiar. Es así que surgieron como fenómeno emergente los llamados “circuitos socio-productivos”, integrando a una diversidad de actores territoriales en la producción, distribución, comercialización y consumo de alimentos. El espacio local es el privilegiado para construir espacios de diálogo entre actores, con fuerte participación de los municipios, ya sea que estos asuman el rol de compradores, o bien que intervengan para acercar a productores y consumidores en el marco de la política pública. El municipio de General San Martín, en el conurbano bonaerense, viene mostrando excelentes resultados en ese proceso, que comienza por la identificación de la heterogeneidad de actores participantes. En la UNPAZ, el proyecto “Economía Popular y Municipios contra el hambre. Fortalecimiento de circuitos socioeconómicos alimentarios co-gestionados” se ha propuesto sistematizar dicha experiencia, en formato de taller, para replicarla luego en otros municipios de su zona de influencia. Este trabajo pretende dar cuenta de sus avances, a partir del relevamiento realizado mediante arqueo documental, entrevistas y observación participante en los distintos espacios de encuentro e intercambio entre el Municipio y las organizaciones del territorio.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.