¿No posee una cuenta?
Una aproximación a los estudios críticos sobre el liderazgo
Stein, Natalia y Loguzzo, Aníbal.
Ec-REVISTA DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA, núm. 5, 2021, pp. 23-36.

Resumen
El liderazgo constituye un fenómeno que ha ido recibiendo un interés creciente en los últimos ochenta años. Sin embargo, no existe un consenso acabado entre lxs investigadorxs en torno a qué es el liderazgo, cuáles son sus características e implicancias y cuáles son las estrategias de investigación más adecuadas para su abordaje. Este trabajo recupera, en primer lugar, un intento de clasificación de las diversas teorías sobre el liderazgo en distintos grupos o corrientes que aluden a la naturaleza del fenómeno. Una primera mirada concibe al liderazgo como un conjunto de cualidades innatas de las personas, por lo que sostiene la imposibilidad de su enseñanza. Otra lo entiende como una serie de disposiciones, conductas y habilidades, por lo que su enseñanza está asociada a la formación en competencias. Una tercera, desde una perspectiva crítica que intenta superar la mirada instrumental, asume al liderazgo como una relación social compleja.El arqueo bibliográfico permite captar el déficit local en el desarrollo de esta última, y es por eso que nos interesa ahondar en ella, por cuanto incorpora, además, la dimensión ética y política al estudio de organizaciones. Plantearemos entonces algunos ejes de los enfoques críticos sobre el liderazgo: una mirada situada y atenta a elementos socio-históricos; el reconocimiento del poder como una dimensión relevante; y la tensión entre un enfoque colectivo en oposición a uno individual.
Texto completo
Dirección externa:

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.