¿No posee una cuenta?
		
		
			El legado inmaterial del candombe. Un espacio para la revitalización de la cultura africana en Buenos Aires
		
		
													Ojeda, Pablo Maximiliano.
					
 XVI Jornadas Interescuelas. Facultad de Humanidades - UNMdP, Mar del Plata, 2017.
	
  Dirección estable: 
			https://www.aacademica.org/pablomaximilianoojeda/2
		Resumen
	
	Resumen: Se propone un abordaje a la revisibilización de la cultura inmaterialproveniente del África negra mediante la reconstrucción del desarrollo histórico y contemporáneo del candombe en Buenos Aires. La recuperación de esta expresiónmusical y dancística resulta apropiada para comprender las relaciones entre imágenes impuestas y la propuesta de nuevos imaginarios urbanos. Esto es interesante de relevar ya que discute con la autopercepción, la representación hegemónica de una Buenos Aires ?blanca?, ?europea? y ?moderna?. Considero precisamente que de esta tensión entre lo propio y lo ajeno, este no ser en la actualidad precisamente uruguayo ni exclusivamente afro, es que el candombe porteño actual se resignifica a sí mismo, y funciona como un espacio de contención, expresión y cruce de varios ejes: imaginarios urbanos, cultura juvenil, nuevos movimientos sociales, estudios de clases medias, etc.Es decir, como un ámbito contenedor y recuperador de lo afro, que también abre su espectro a otros canales de expresión a la vez que articula con una amplia batería de reivindicaciones de la subalternidad y la contracultura.
	
	
	
		Texto completo
	Dirección externa:
	
	
 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
		Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.
			
  ARK:
								
Descargar
										PDF
													
			https://interescuelasmardelplata.files.wordpress.com/2017/09/11-ojeda.pdf