Atención

Búsqueda avanzada
Buscar en:   Desde:
 
Modelos mentales en la Sociedad Migratoria de Bs As
Di Luca, Pedro.
Memorias. XVI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, 2024.
  ARK: https://n2t.net/ark:/13683/p8Ya/t57
Resumen
En este artículo se describen los primeros resultados obtenidos del análisis de los Modelos Mentales Situacionales de agentes pedagógicos en contextos educativos. El estudio se realizó en dos escuelas secundarias públicas y un programa de inclusión por medio de la Lengua Española en la Ciudad de Buenos Aires, correspondiente al trabajo de campo llevado a cabo de junio a octubre de 2023. Se presenta la implementación del Cuestionario sobre Situaciones Problema en Intervención Profesional, su evaluación a través de la Matriz de Análisis Complejo Multidimensional y el desarrollo de una quinta pregunta complementaria al cuestionario. El estudio se desarrolla en el marco de la tesis doctoral “Necesidad de desarrollo de la escuela en la sociedad migratoria global: cómo abordan los agentes pedagógicos la heterogeneidad nacio-etno-cultural en escuelas secundarias de Buenos Aires”, supervisada por la Prof. Dr. Phil. Yasemin Karakasoglu, jefa del Departamento de Formación y Educación en la Sociedad Migratoria de la Universidad de Bremen, Alemania. Los primeros resultados parciales muestran una posible obturación del saber disciplinar de las materias clásicas al abordar fenómenos nacio-etno-culturales. También se observa una tendencia a actuar sobre emergentes sin historización profunda ni continuidad con experiencias previas, resultando en acciones encapsuladas y sin construcción efectiva de la intervención interagencial.
Archivos adicionales:
none Modelos mentales en la Sociedad Migratoria de Bs As
Texto completo
Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es.